Para actualizar Debian 11 a Debian 12 (nombre en clave Bookworm), necesitas seguir una serie de pasos en la terminal. Aquí te presento una guía completa con los comandos necesarios, explicando cada uno:
Preparación del sistema:
- Actualizar la lista de paquetes: Este comando sincroniza la información de los paquetes disponibles con los repositorios.
Bash
sudo apt update
- Actualizar los paquetes instalados a su última versión dentro de Debian 11 (Bullseye): Esto asegura que tienes la base más estable antes de saltar a la nueva versión.
Bash
sudo apt upgrade
- Realizar una actualización completa del sistema: Este comando actualiza incluso aquellos paquetes que requieren la eliminación de otros.
Bash
sudo apt full-upgrade
- Limpiar paquetes obsoletos: Elimina paquetes que ya no son necesarios en el sistema.
Bash
sudo apt autoremove
Modificar los repositorios de Debian:
- Editar el archivo
sources.list
: Este archivo contiene las direcciones de los repositorios de donde se descargan los paquetes. Debes cambiar las referencias de «bullseye» (Debian 11) a «bookworm» (Debian 12). Puedes usar un editor de texto comonano
ovim
:
Bash
sudo nano /etc/apt/sources.list
Dentro del archivo, busca las líneas que contienen «bullseye» y reemplázalas por «bookworm». Por ejemplo, una línea como:
deb http://deb.debian.org/debian/ bullseye main contrib non-free
Debería quedar así:
deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm main contrib non-free
Repite esto para todas las líneas que contengan «bullseye». También es recomendable añadir el repositorio de «firmware non-free» para mejor compatibilidad con hardware:
deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm-updates main contrib non-free
deb http://security.debian.org/debian-security bookworm-security main contrib non-free
deb http://deb.debian.org/debian/ bookworm-backports main contrib non-free
Guarda los cambios y cierra el editor.
También puedes usar sed
para automatizar el reemplazo:
Bash
sudo sed -i 's/bullseye/bookworm/g' /etc/apt/sources.list
sudo sed -i 's/Bullseye/Bookworm/g' /etc/apt/sources.list # Para mayúsculas
Actualizar a Debian 12:
- Actualizar la lista de paquetes nuevamente (ahora con los repositorios de Bookworm):
Bash
sudo apt update
- Realizar la actualización: Este es el paso final que descarga e instala los paquetes de Debian 12.
Bash
sudo apt full-upgrade
Este proceso puede tardar un tiempo considerable dependiendo de tu conexión a internet y la cantidad de paquetes a actualizar. Durante la actualización, se te harán algunas preguntas de configuración.
4. Reiniciar el sistema:
Una vez finalizada la actualización, es recomendable reiniciar el sistema para que los cambios surtan efecto.
Bash
sudo reboot
Consideraciones importantes:
- Respaldo: Antes de realizar cualquier actualización importante, es crucial realizar una copia de seguridad de tus datos.
- Conexión estable: Asegúrate de tener una conexión a internet estable durante todo el proceso.
- Problemas: Durante la actualización, podrían surgir problemas de configuración. Lee cuidadosamente los mensajes en la terminal y consulta la documentación oficial de Debian si es necesario.
- Notas de la versión: Revisa las notas de la versión de Debian 12 para conocer los cambios y posibles problemas conocidos. Puedes encontrarlas en el sitio web de Debian.
- Actualizaciones desde Debian 10: Si estás actualizando desde Debian 10, te recomiendo actualizar primero a Debian 11 y luego a Debian 12, siguiendo estos pasos para cada salto de versión.
Siguiendo estos pasos con cuidado, podrás actualizar tu sistema Debian a la versión 12 de forma segura y eficiente. Recuerda que la paciencia es clave durante el proceso de actualización.
DEBIAN 12. Ver la Versión del VPS
Hay varias maneras de verificar la versión de Debian que se está ejecutando en tu VPS (Servidor Privado Virtual). Aquí te presento las más comunes y efectivas:
1. Usando el comando lsb_release
:
Este es el método más recomendado, ya que proporciona información detallada sobre la distribución.
- Para ver la versión completa:
Bash
lsb_release -a
Este comando mostrará información como:
Distributor ID: Debian
Description: Debian GNU/Linux 12 (bookworm)
Release: 12
Codename: bookworm
- Para ver solo la descripción (que incluye la versión):
Bash
lsb_release -d
Este comando mostrará una línea como:
Description: Debian GNU/Linux 12 (bookworm)
2. Usando el archivo /etc/os-release
:
Este archivo contiene información sobre el sistema operativo en un formato legible por máquina.
Bash
cat /etc/os-release
La salida mostrará información como:
NAME="Debian GNU/Linux"
VERSION_ID="12"
VERSION="12 (bookworm)"
ID=debian
ID_LIKE=debian
PRETTY_NAME="Debian GNU/Linux 12 (bookworm)"
VERSION_CODENAME=bookworm
HOME_URL="https://www.debian.org/"
SUPPORT_URL="https://www.debian.org/support"
BUG_REPORT_URL="https://bugs.debian.org/"
3. Usando el archivo /etc/debian_version
:
Este archivo contiene solo el número de versión de Debian.
Bash
cat /etc/debian_version
La salida será algo como:
12.0
o
12.1
(dependiendo de la versión puntual de Debian 12 que tengas instalada).
4. Usando el comando hostnamectl
:
Este comando proporciona información sobre el nombre del host y el sistema.
Bash
hostnamectl
La salida mostrará información como:
Static hostname: tu_nombre_de_host
Icon name: computer-vm
Chassis: vm
Machine ID: tu_id_de_maquina
Boot ID: tu_id_de_arranque
Virtualization: kvm
Operating System: Debian GNU/Linux 12 (bookworm)
Kernel: Linux 5.10.0-23-amd64
Architecture: x86-64
En resumen:
- Para obtener la información más completa, usa
lsb_release -a
ohostnamectl
. - Para obtener solo la versión, usa
cat /etc/debian_version
. - Para una salida más legible por máquina, usa
cat /etc/os-release
.
Cualquiera de estos métodos te permitirá verificar la versión de Debian en tu VPS. Elige el que te resulte más cómodo o el que te proporcione la información específica que necesitas.
Recuerda que para ejecutar estos comandos, necesitas tener acceso a la terminal de tu VPS, ya sea a través de SSH o la consola que te proporciona tu proveedor de hosting.