Certificado SSL Gratis

instrucciones claras y paso a paso para solicitar un certificado SSL gratuito con ZeroSSL para un subdominio (por ejemplo, sub.tudominio.com).


Paso 1: Accede a ZeroSSL

  1. Ve a https://zerossl.com.
  2. Crea una cuenta gratuita o inicia sesión si ya tienes una.

Paso 2: Iniciar la creación del certificado

  1. En tu panel, haz clic en “New Certificate” o “Crear certificado”.
  2. Introduce tu subdominio en el campo correspondiente, por ejemplo:sub.tudominio.com ⚠️ Solo pon el subdominio exacto que quieres proteger.
    Si quieres cubrir varios subdominios, ZeroSSL permite agregar más dominios en la misma solicitud.

Paso 3: Selecciona el tipo de validación

ZeroSSL ofrece varias formas de verificar que eres dueño del dominio:

  1. Email Validation (validación por correo)
    • Se envía un correo a las direcciones administrativas del dominio (admin@, webmaster@, etc.).
  2. DNS Validation (validación por DNS)
    • Te dan un registro TXT que debes agregar en tu proveedor de DNS para el subdominio.
    • Este método suele ser más rápido y automático para subdominios.
  3. HTTP File Upload (validación por archivo)
    • Te dan un archivo que debes subir a tu servidor en una ruta específica (.well-known/acme-challenge).

Para un subdominio, DNS Validation suele ser la opción más sencilla si no quieres tocar la web directamente.


Paso 4: Completa la validación

  1. Si elegiste DNS, crea el registro TXT indicado en el panel de tu proveedor de DNS (Cloudflare, cPanel, GoDaddy, etc.).
  2. Espera unos minutos y haz clic en “Verify” en ZeroSSL.
  3. Una vez validado, podrás descargar el certificado.

Paso 5: Descargar el certificado

  1. Descarga el archivo .zip que contiene:
    • yourdomain.key → Clave privada.
    • yourdomain.crt → Certificado SSL del subdominio.
    • ca-bundle.crt → Certificados intermedios.
  2. Guarda estos archivos en un lugar seguro.⚠️ Nunca compartas la clave privada (.key).

Paso 6: Instalar en tu servidor o hosting

  1. Ve al panel de tu hosting o servidor donde quieres instalar el SSL.
  2. Sube el certificado (.crt) y la clave privada (.key).
  3. Si tu hosting lo requiere, también sube el ca-bundle.crt.
  4. Reinicia el servidor web para activar el certificado.

Notas importantes

  • Los certificados gratuitos de ZeroSSL duran 90 días, luego se renuevan (puedes hacerlo manual o automáticamente según tu servidor).
  • Si tienes varios subdominios, considera un Wildcard SSL (*.tudominio.com) para cubrirlos todos a la vez.

Abre la siguiente guía que me ha servido para instalar un CERTIFICADO SSL gratis en un subdominio: static.ee3.es, podrás comprobar que tiene certificado, y que tan solo hay que renovarlo dentro de 90 días.

Abrir Guía

CÓMO INSTALAR EL CERTIFICADO SSL EN UN SUBDOMINIO VÍA FTP

Perfecto, vamos a hacerlo paso a paso. Asumiré que tienes acceso FTP al servidor donde está tu subdominio y que tu hosting permite configurar certificados SSL subiendo los archivos manualmente.


Instalar un certificado SSL en un subdominio vía FTP

Paso 1: Descarga los archivos del certificado

Cuando generaste el certificado en ZeroSSL, obtuviste un archivo .zip que contiene:

  • yourdomain.key → tu clave privada.
  • yourdomain.crt → el certificado SSL.
  • ca-bundle.crt → certificados intermedios (si aplica).

Descomprime el .zip en tu computadora.


Paso 2: Conéctate al servidor vía FTP

  1. Usa un cliente FTP como FileZillaWinSCP, o cualquier otro que prefieras.
  2. Ingresa los datos de conexión de tu hosting:
    • Host: la dirección del servidor (ej. ftp.tudominio.com).
    • Usuario y contraseña FTP.
  3. Conéctate y navega hasta la carpeta donde se gestionan los certificados SSL.
    • Esto depende de tu hosting, pero normalmente es algo como:/etc/ssl/private/ → clave privada /etc/ssl/certs/ → certificados /etc/ssl/cabundle/ → certificados intermedios
    ⚠️ Algunos hostings usan paneles tipo cPanel para instalar certificados, en ese caso solo subes los archivos en la sección SSL.

Paso 3: Sube los archivos

  1. Clave privada (yourdomain.key): Súbela a la carpeta de claves privadas, manteniendo permisos seguros (solo lectura para el propietario, 600).
  2. Certificado SSL (yourdomain.crt): Súbelo a la carpeta de certificados.
  3. Certificados intermedios (ca-bundle.crt): Súbelo a la carpeta correspondiente, si tu hosting lo requiere.

🔒 Mantén la clave privada segura y no la compartas.


Paso 4: Configura el subdominio para usar el certificado

Esto depende del servidor:

Si tienes cPanel o similar

  1. Ve a la sección “SSL/TLS” → “Administrar certificados”.
  2. Selecciona el subdominio.
  3. Pega o selecciona los archivos subidos:
    • Clave privada (.key)
    • Certificado (.crt)
    • Certificado intermedio (ca-bundle.crt)
  4. Guarda y activa el SSL.

Si usas un servidor manual (Apache/Nginx)

  1. Abre el archivo de configuración del subdominio:
    • Apache: your-subdomain.conf
    • Nginx: your-subdomain.conf
  2. Configura las rutas a los archivos subidos:SSLEngine on SSLCertificateFile /ruta/a/yourdomain.crt SSLCertificateKeyFile /ruta/a/yourdomain.key SSLCertificateChainFile /ruta/a/ca-bundle.crt server { listen 443 ssl; server_name sub.tudominio.com; ssl_certificate /ruta/a/yourdomain.crt; ssl_certificate_key /ruta/a/yourdomain.key; ssl_trusted_certificate /ruta/a/ca-bundle.crt; ... }
  3. Guarda los cambios y reinicia el servidor web:
    • Apache: sudo systemctl restart apache2
    • Nginx: sudo systemctl restart nginx

Paso 5: Verifica que funciona

  1. Abre tu navegador y entra a:https://sub.tudominio.com
  2. Comprueba que aparece el candado seguro.
  3. Si no funciona, revisa rutas, permisos y que los archivos sean correctos.

💡 Tip: Muchos hostings ofrecen instalar SSL desde el panel automáticamente si subes los archivos vía FTP. Si no, toca editar la configuración manual del servidor.

VPS ICON
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.