
📖 Curso de HTML para Principiantes
Módulo 7: Proyecto final
🎯 Objetivo
Construir una página web sencilla que reúna títulos, párrafos, enlaces, imágenes, listas, tablas, formularios y etiquetas semánticas.
1. Estructura inicial
Creamos un archivo proyecto.html con la base semántica:
html
<!DOCTYPE html>
<html lang="es">
<head>
<meta charset="UTF-8">
<title>Mi página personal</title>
</head>
<body>
<header>
<h1>Mi página personal</h1>
<nav>
<ul>
<li><a href="#sobre">Sobre mí</a></li>
<li><a href="#proyectos">Proyectos</a></li>
<li><a href="#contacto">Contacto</a></li>
</ul>
</nav>
</header>
<main>
<!-- Aquí irá el contenido -->
</main>
<footer>
<p>© 2025 Mi nombre</p>
</footer>
</body>
</html>
2. Sección “Sobre mí”
html
<section id="sobre">
<h2>Sobre mí</h2>
<p>Hola, me llamo Ana y estoy aprendiendo HTML.</p>
<img src="foto.jpg" alt="Foto de perfil" width="200">
</section>
3. Sección “Proyectos”
Incluimos listas y tablas:
html
<section id="proyectos">
<h2>Mis proyectos</h2>
<ul>
<li>Blog personal</li>
<li>Galería de fotos</li>
<li>Pequeña tienda online</li>
</ul>
<h3>Horario de trabajo</h3>
<table border="1">
<tr>
<th>Día</th>
<th>Actividad</th>
</tr>
<tr>
<td>Lunes</td>
<td>Escribir artículos</td>
</tr>
<tr>
<td>Martes</td>
<td>Diseñar páginas</td>
</tr>
</table>
</section>
4. Sección “Contacto”
Creamos un formulario básico:
html
<section id="contacto">
<h2>Contacto</h2>
<form>
<label for="nombre">Nombre:</label>
<input type="text" id="nombre" name="nombre" required><br><br>
<label for="correo">Correo:</label>
<input type="email" id="correo" name="correo" placeholder="ejemplo@correo.com" required><br><br>
<label for="mensaje">Mensaje:</label><br>
<textarea id="mensaje" name="mensaje" rows="4" cols="40"></textarea><br><br>
<input type="submit" value="Enviar">
</form>
</section>
5. Ejercicio práctico
👉 Completa tu proyecto.html con:
- Un
<header>con título y menú de navegación. - Una sección “Sobre mí” con texto e imagen.
- Una sección “Proyectos” con lista y tabla.
- Una sección “Contacto” con formulario.
- Un
<footer>con tu nombre y año. - Comentarios que documenten cada sección.
6. Conceptos clave del módulo
- El proyecto final integra todos los módulos anteriores.
- La estructura semántica facilita la lectura y el SEO.
- El resultado es una página personal básica, lista para ampliarse con CSS y JavaScript.
📌 Mini-reto final: Añade un segundo artículo dentro de <main> con un título y párrafo sobre tu meta de aprendizaje futuro (por ejemplo, “Aprender CSS” o “Crear una aplicación web”).
| HTML | MÓDULOS |
|---|---|
| Curso HTML | FELICIDADES. HAS TERMINADO EL CURSO HTML |
| PÁGINA ANTERIOR | TRUCOS HTML |
📖 Conclusión del curso de HTML para principiantes
Has llegado al final de este recorrido por los fundamentos de HTML. A lo largo de los módulos aprendiste a:
- Crear la estructura básica de una página web.
- Usar títulos, párrafos y comentarios para organizar contenido.
- Insertar enlaces e imágenes que conectan y enriquecen tu sitio.
- Construir listas y tablas para mostrar información ordenada.
- Diseñar formularios que permiten la interacción con los usuarios.
- Aplicar etiquetas semánticas y buenas prácticas para mejorar accesibilidad y SEO.
- Integrar todo en un proyecto final que reúne cada concepto en una página completa.
🎯 Reflexión final
HTML es el primer paso en el camino del desarrollo web. Aunque por sí solo define la estructura, combinado con CSS (para estilos) y JavaScript (para interactividad) se convierte en la base de cualquier sitio moderno.
Lo más importante es que ahora tienes la confianza para crear y experimentar: cada etiqueta que uses es una pieza de construcción que te acerca a páginas más profesionales y creativas.
🚀 Próximos pasos recomendados
- Aprender CSS para dar estilo y diseño a tus páginas.
- Explorar JavaScript para añadir interactividad.
- Practicar con pequeños proyectos: un blog personal, una galería de imágenes, o un portafolio.
- Validar siempre tu código y aplicar buenas prácticas de accesibilidad.
📌 Mensaje final: Este curso te ha dado las herramientas para empezar. El resto depende de tu curiosidad y constancia. Cada línea de código que escribas será un paso más hacia convertir tus ideas en páginas reales que otros podrán ver y disfrutar.